Diagnóstico de Buenas Prácticas Agrícolas en El Sector Azucarero
Como parte del Plan Estratégico de Sostenibilidad para el Cultivo de Caña de Azúcar, FUNDAZUCAR realizó un diagnóstico sobre el estado de las buenas prácticas agrícolas en el cultivo de caña de azúcar. Este diagnóstico tiene como finalidad conocer el estado en que se encuentran las haciendas cañeras, con respecto a las buenas prácticas agrícolas.

Para realizar el diagnóstico se tomo como base las unidades productivas, es decir, las haciendas cañeras y los productores.
El diagnóstico se obtuvo por medio de una muestra representativa de todos los productores-proveedores que existen a nivel nacional y que suministran la materia prima a los 6 Ingenios Azucareros del país; dicho diagnóstico cuenta con un nivel de confianza del 95% .
El diseño de la muestra contempló tres rangos definidos por el tamaños de las unidades de producción, medidas a partir de la extensión de la superficie explotada. Estos son:

Pequeñas
Con superficie inferior a las 50 manzanas

Medianas
Con superficie mayor a 50 manzanas pero no mayor a 100 manzanas.

Grandes
Con superficies mayores a 100 manzanas.

Para realizar el diagnóstico se tomo como base las unidades productivas, es decir, las haciendas cañeras y los productores.
El diagnóstico se obtuvo por medio de una muestra representativa de todos los productores-proveedores que existen a nivel nacional y que suministran la materia prima a los 6 Ingenios Azucareros del país; dicho diagnóstico cuenta con un nivel de confianza del 95% .
El diseño de la muestra contempló tres rangos definidos por el tamaños de las unidades de producción, medidas a partir de la extensión de la superficie explotada. Estos son: